Aristóteles caracterizó al ser humano que actúa en la esfera pública como zoon politikon
(ζῷον πολιτικόν). En este artículo expondremos un marco general para la comprensión
de esta propiedad fundamental del ser humano, viendo cómo se ha entendido
de diversas maneras en su desarrollo histórico. Esta situación tiene implicaciones
importantes para la teoría política, ya que sugiere que el ser humano está predispuesto
a la sociabilidad: el hombre por naturaleza es un animal social que vive con otros
y sólo puede alcanzar la justicia y el bien común a través del diálogo y la deliberación,
puesto que, como el mismo Aristóteles señala, es el único zoon logon ekon
(ζῷον λόγον ἔχον). Esto implica que la naturaleza política del ser humano se deriva
de su naturaleza retórica
Nos ayuda de mucho ya que así podremos saber más acerca de lo que son las ciencias sociales a parte que la información es muy completa
ResponderEliminar