Ciencias Formales
Las ciencias de este tipo, se orientan a la lógica para demostrar rigurosamente sus teoremas y no requieren acudir necesariamente a la experiencia.
-Tratan de ideas, símbolos y signos generales.
-Estas demuestran o prueban.
-Todos sus enunciados son analíticos.
-Su método es la deducción.
Tres ejemplos de las ciencias formales podrían ser:
- Las Matemáticas: porque esta trabaja con números y símbolos y estos son muy fundamentales en las ciencias formales.
- La ciencia de computación: porque se enfoca en aspectos abstractos y matemáticos.
- La lógica: porque se basa en procedimientos formales de la razón.
Ciencias Fácticas
Son todas aquellas cuyo objeto de estudio son fenómenos concretos. Dentro de los fenómenos concretos se encuentran todos conocidos como sucesos naturales.
-Necesitan la verificación y/o experimentación.
-Su objeto de estudio es el material.
-La verificación es incompleta y temporaria.
Tres ejemplos de las ciencias fácticas son:
- La biología: porque estudian las plantas y los seres vivos.
- La psicología: porque estudia el funcionamiento interno de la mente humana.
- La historia: porque estudia el pasado de la especie humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario